Como el conflicto puede ser bueno para la organización , es lógico suponer que quizá existan ocasiones en las que los administradores quieran aumentar la necesidad apropósito. Repasemos brevemente como el estimular el conflicto puede proporcionar beneficios para la organización .
El conflicto es un medio para propiciar cambios radicales .Es un instrumento efectivo , mediante el cual la administración puede cambiar drasticamente la estructura de poder existente. Los patrones actuales de interacción y las actitudes arraigadas.
El conflicto facilita la cohesión del grupo . Aunque el conflicto aumenta la hostilidad entre grupos , las amenazas externas suelen hacer que el grupo se integre formando una sola unidad . Los conflictos intergrupales aumentan el grado en que los miembros se identifican con su propio grupo y aumenta el sentimiento de solidaridad al tiempo que se disuelven las diferencias internad y enfados.
El conflicto mejora la eficacia del grupo y la organización. Al estimular el conflicto , se inicia la búsqueda de medio sy meas nuevas y se abre paso ala innovación ,. La buena solución de un conflicto produce mayor eficacia mas confianza y franqueza, mas atracción entre los miembros y la despersonalizacion en conflictos futuros.Estos puntos no abarcan toda la problemática. Como se dijo en este capitulo , el conflicto ofrece una serie de ventajas a la organización .Sin embargo , los grupos y las organizaciones donde no hay conflictos pueden sufrir apatía, estancamiento, ,mentalidad de grupo y otros males debilitantes.
FUENTE: DESTREZAS INTERPERSONALES (CONFLICTO , NEGOCIACIÓN Y COMPORTAMIENTO INTERGRUPAL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario