Pasos de la estrategia de
representación en una dimensión:
1. Leer todo el problema.
2. Identificar las variables.
3. Identificar lo que se pide en el
problema.
4. Decidir el tipo de representación
por utilizar.
5. Leer el problema, parte por
parte, y representar en el diagrama los datos
que dan en cada parte.
6. Observar el diagrama una vez concluido y formular la respuesta a
problema.
EJEMPLO 1:
Juanito estudia en la carrera de finanzas en Isil que consta de 5 cursos
que son análisis del entorno, estrategias de aprendizaje, matemáticas,
fundamentos, habilidades pero por motivos de trabajo necesita retirarse de un
curso y quiere retirarse del curso de menos peso. Si fundamentos de la administración es más importante que análisis del entorno pero menos importante que matemática
y si estrategias de aprendizaje es más importante que análisis del entorno pero
menos que fundamentos ¿De qué curso seria más recomendable que Juanito se
retire?
-RESOLUCIÓN.-
VARIABLE: Importancia
TIPO DE VARIABLE: Estructurado
RESPUESTA: El curso de menos peso es Habilidades.
EJEMPLO 2:Suemy cursa la carrera de administración y finanzas en Isil ,Su compañero le pregunta que cursos lleva cada día , a lo que ella le responde con un acertijo : Si análisis me toca un día después que fundamentos y fundamentos me toca los días martes ,mientras que destrezas me toca dos días antes que análisis , y estrategias me toca el mismo día que destrezas y tres días antes que matemática .¿Que día me toca habilidades comunicativas si me toca un día después de matemática?
VARIABLE: Horario
TIPO DE VARIABLE: Estructurado
RESPUESTA: Habilidades le toca los días viernes
grasias me sirvio de mucho :) :)
ResponderEliminar